El alcalde distrital Ing. Saúl Utos Cahuana, la primera regidora Prof. María Elena Vargas Vásquez, agentes participantes y autoridades de diversos caseríos, participaron durante la segunda y última jornada del Taller del Presupuesto Participativo efectuado hoy martes 25 de marzo, priorizaron proyectos de inversión y suscribieron acuerdos para el año fiscal 2026.
Según los acuerdos suscritos, la municipalidad distrital a través del presupuesto participativo estaría insertando al aplicativo del Ministerio de Economía y Finanzas – MEF. La priorización de identificación de proyectos y/o ideas se dio a través de grupos de trabajo, separados de forma estratégica correspondiente a la ubicación de caseríos vecinos.
En los trabajos grupales identificaron los siguientes proyectos:
– Construcción de local comunal multi usos del caserío Montaña Verde.
– Instalación del sistema de agua y desagüe (Biodigestor) para los caseríos Maronilla, Consuelo, Gossen y Nueva Esperanza.
– Construcción de ambientes y SS.HH del Palacio Municipal de Pucayacu.
– Construcción e implementación del servicio de educación inicial para el caserío 7 de Octubre.
– Elaboración de ficha técnica de la carretera Milano hacia el rio Huallaga – Concertado.
Durante la jornada del Taller del Presupuesto Participativo, los agentes participantes y autoridades locales presentes, eligieron el Comité de Vigilancia para el periodo 2026.
De acuerdo a la suscripción de los acuerdos, los integrantes del Comité de Vigilancia y Control del Presupuesto Participativo del Distrito de Pucayacu elegidos democráticamente, serán refrendados con una resolución de alcaldía y será entregada en una fecha posterior.
De esta manera queda representado el Comité de Vigilancia del Presupuesto Participativo 2026.
Marcos Pedro Abal Ñaupa – Presidente
Isabel Alvarado Reategui – 1° Miembro
Marleny Ramírez Daza – 2° Miembro
Jesús Trinidad Vara Isla – 3° Miembro
Gregory Caqui Huaranga – 4° Miembro
Cabe resaltar que en los talleres desarrollados participaron representantes de instituciones y/u organizaciones sociales del distrito, así como autoridades del Centro Poblado de Consuelo y demás caseríos.
ING. SAUL UTOS CAHUANA
ALCALDE