Cada 22 de abril, el mundo celebra el Día de la Tierra, una cita que pretende concienciar sobre los problemas ambientales y la conservación de la biodiversidad en un escenario donde los efectos del cambio climático y la sobrepoblación amenazan con la subsistencia del planeta.

Este 2025, el Día de la Tierra cumple 55 años, ya que se celebró por primera vez en 1970, a sugerencia del senador estadounidense Gaylord Nelson, que soñaba con crear una conciencia común sobre los problemas que estaban poniendo en peligro nuestro planeta. Así, la Organización de las Naciones Unidas, observando que cada año se celebraba el Día de la Tierra en numerosos países, decidió fijar en 2009 esta fecha como la cita anual para rendir homenaje a nuestro planeta.

El cambio climático, que amenaza el bienestar humano y del planeta, provoca efectos peligrosos en la naturaleza y está afectando la vida millones de personas en todo el mundo. A pesar del esfuerzo para reducir los riesgos, en las próximas dos décadas el planeta afrontará diversos peligros climáticos si no conseguimos reducir el calentamiento global.

ING. SAUL UTOS CAHUANA

ALCALDE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *